Ortodoncia Invisalign Bogotá 2021-02-22T13:00:55+00:00

Ortodoncia Invisalign Bogotá:

También hablamos de ortodoncia sin brackets cuando nos referimos a  alineadores dentales, férulas o placas de acrílico transparente que se diseñaron ante la exigencia de las nuevas generaciones de no tener brackets, de que su ortodoncia pase desapercibida o sea secreta.

Se opta por este tratamiento en jóvenes y adultos en donde la maloclusión ya se ha establecido. Se manejan marcas reconocidas como invisalign y clear aligner, pero existen otras ya disponibles en Colombia que facilitan el proceso.

Los logros de este sistema se  han dado debido a la tecnología con la que contamos actualmente,  que hace  posible predecir la posición de los dientes en el tiempo tras una fuerza y dirección determinadas. No obstante, sigue siendo necesario combatir los factores que desencadenan la maloclusión, porque las férulas al igual que los brackets sólo mueven las piezas dentales.

Sé que para muchos entender esto de los alineadores es algo complejo, pero voy a tratar de explicarlo de la manera más simple posible: este sistema requiere de los estudios básicos previos a la ortodoncia que constan de radiografía panorámica y de perfil, fotografías intra y extraorales además de un escaneo con un escáner oral especializado que permite imprimir en 3d una réplica de los dientes del paciente.

Los alineadores funcionan con presión, de manera que si deseo rotar un diente, hago que el alineador o placa invisible diseñada presione un punto específico del mismo, en donde la fuerza ya ha sido determinada y los resultados calculados en el tiempo mediante un software de última generación que permite ver los movimientos anticipadamente e imprimir en 3d los dientes del paciente para la elaboración de cada par de placas (la superior y la inferior). Estas placas se usan todo el día, son transparentes y no se notan, el paciente las retira para consumir alimentos y cepillarse; se cambian por unas nuevas cada 15 días siempre y cuando el paciente haya cumplido con la prescripción de uso: día y noche, de lo contrario el siguiente par de placas no entrarán en boca y  tendrán que esperar, lo cual alarga el tiempo estimado del tratamiento.

Una gran ventaja de no tener brackets durante un tratamiento de ortodoncia es que los controles pueden espaciarse hasta  2 meses, es decir no es necesario asistir al ortodoncista cada mes. El especialista le proporcionará al paciente el número de placas que considere pertinentes hasta su próximo control.  Este tratamiento en promedio dura entre 6 y 8 meses.

Requiere retención igual que la ortodoncia con brackets, así que una vez terminado el caso el paciente debe usar retención que consta de placas similares (también transparentes) que deberá usar día y noche durante 8 meses y después deberá dormir con ellas por lo menos 2 años. Otra opción de retención son los retenedores fijos que constan de un alambre fino que se coloca en la cara oculta de los dientes desde el canino hasta el canino arriba y abajo, no se nota y es muy conveniente  para  garantizar la retención, porque el paciente no puede retirarlo por su cuenta.